top of page

La situación de los hoteles en Barranquilla

La hotelería está prácticamente paralizada desde hace casi tres meses, según Cotelco. En junio no se reanudarán los vuelos y se mantendrán las restricciones para el transporte intermunicipal. La expansión del Covid-19 y las medidas para su contención han generado grandes pérdidas para el sector turístico.



Joaquín Gutierrez, quien trabaja en el área de talento humano en el hotel Four Points, nos cuenta que desde el 15 de marzo empezaron a tomar medidas tal como enviar a cuarentena a empleados que presentaran síntomas de gripa y suspensión de los contratos a los aprendices SENA. La implementación del trabajo remoto se fue adoptando poco a poco.


Actualmente, el hotel Four Points se prepara para su reapertura en cuanto el gobierno de la orden. "Decidimos hace una semana comenzar a preparar los protocolos de seguridad y las medidas de distanciamiento social ya se implementaron" dice Joaquín. Medidas tales como instalación de una barrera de protección en la recepción, el proceso de desinfección de las habitaciones, entre otras.



"Nuestro hotel más que turístico es empresarial, pero el turismo como tal sí ha afectado la hotelería en general" expresa Joaquín Gutierrez. La cancelación de la copa américa, las eliminatorias, el BIP afectó lo que se había presupuestado para este año, ahora se encuentran estudiando las medidas para recuperarse de estos meses de pérdidas. "Estamos trabajando inicialmente con el alojamiento. Los restaurantes y eventos sociales están paralizados ya que serán las ultimas medidas que darán apertura en el hotel".


Cotelco tiene previsto que la situación se demorará en retornar a su normalidad y la crisis se extenderá durante el transcurso de todo el 2020. "En la medida en que hay huéspedes, los hoteles estarán dispuestos a atenderlos. La recuperación sería muy lenta, la ocupación a final de año sería del 30%, es decir, la mitad de lo que había al inicio del año" afirma Guillermo Toro, presidente de la Asociación Hotelera.


Por último, el ministerio de Salud desarrolló una aplicación para celular que permite hacer seguimiento de lo que sucede con el COVID-19 en el país así como reportar síntomas del virus y dependiendo de lo que ingresemos, nos brindarán recomendaciones. CoronaApp está disponible de forma gratuita en Android y iOS.

Comments


©2020 por El visitante que puso en jaque al turismo. Creada con Wix.com

bottom of page